URGEN MULTIPLES
CAMBIOS CULTURALES Y ESTRUCTURALES PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTA
Por: Alfonso
CastilloGarzon
hojasuelta0@gmail.com
Decálogo de propuestas
Cada día, llegar a nuestros
destinos en ciudad de Bogotá, es más difícil, el transporte publico es caótico, además de no brindar una alternativa decente para viajar, la situación empeora con el pésimo estado de
las vías, muchas de las cuales están en estado de trocha, lo que retrasa la
movilización.
Hoy transportarse en el sistema público
es una experiencia salvaje y que en poco se asemeja con un sistema que respete
al ciudadano, a demás la saturación de rutas y buses hace lento el
funcionamiento de todo el sistema además de confundir a los usuarios.
Muchos y múltiples cambios
culturales y estructurales se requieren con urgencia para mejorar la movilidad,
entre ellos algunos tip´s para tener en
cuenta.
1.
El servicio de trasporte público masivo debe
tener todas las garantías de fácil y exclusiva movilidad.
2.
Bogotá requiere de fondo la construcción de
metro subterráneo con por lo menos 3 líneas.
3.
Tras milenio debe reestructurarse permitiendo
que existan rutas agiles y con mayor frecuencia, la saturación de rutas expresas
hace que en portales como en algunas estaciones se forman congestiones para el
ingreso a los buses, con menos rutas expresas y mayor frecuencia hace que el
sistema se agilice.
4.
SITP, de funcionar como un sistema integrado y
no como la reproducción de las antiguas rutas de buses: se debe establecer rutas
troncales de extremo Sur-Norte, y Oriente- Occidente, que circulan por las vías arterias y rutas circulares que entre
conecten localidades y barrios de la ciudad.
5.
Se requiere que la ciudad diseñe un plan rápido de
arreglo de vías.
6.
Los cerros requieren la implementación de cables
aéreos que agilice en tiempo el transporte de la ciudad a las vías troncales y portales.
7.
En rutas de tras milenio se requieren crear
mecanismos de ingreso a los buses que permita un abordaje tranquilo y ordenado.
8.
Acelerar el proceso de chatarrización de buses
viejos.
9.
Es urgente emprender un plan de cultura
ciudadana, que mejore los hábitos de los usuarios en el sistema, pero también para que con un servicio más ágil,
la ciudadanía use más el sistema publico de transporte.
10. Estos
cambios,
son posibles igualmente si la justicia colombiana, impone sanciones más drásticas
a políticos corruptos que se roban el
recurso público y continúan tan campantes gracias a un lento y complaciente procedimiento penal.
Bogota 12 de noviembre de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR ENVIAME TUS COMENTARIOS