Bogotá 27 de octubre 2014
Dr.
JUAN FERNANDO
CRISTO
Ministro del Interior
E. S. D
Ref. Donde está la política pública de prevención y protección a
personas amenazadas?
Cordial saludo,
Dirijo esta nota, manifestando mi
preocupación por la ausencia de política pública de prevención y protección
para personas amenazadas en Colombia.
Como es de su conocimiento, el
pasado 8 y 9 de setiembre, un grupo importante defensores y defensoras de los
derechos humanos y víctimas del conflicto armado en Colombia, recibimos a
través de un correo electrónico una amenaza de muerte por parte de las
autodenominadas Agilas Negras.
De esta fecha y hasta la presente,
no he recibido ninguna acción concreta por parte del gobierno en el sentido de
conocer mis inquietudes o necesidades en materia de protección, lo que es
prueba de la ineficacia de las autoridades colombianas a la hora de brindar las
garantías a quienes nos dedicamos a la lucha por la paz y en Colombia.
Sin embargo el hecho más
inadmisible es que en cambio, sí me fue desconectada la línea celular que desde
hace varios años tengo como medida de protección, lo que de nuevo muestra la
ineficacia de la mal denominada Unidad Nacional de Protección (UNP).
Solicitó, respetuosamente Sr.
Ministro, me indique cuáles son los ejes centrales que sustentan la protección
a personas amenazadas en Colombia. Máxime cuando recientemente y después de
muchos meses de espera, mi estudio de riesgos arrojó resultado "extraordinario”.
Debo reiterar, que hasta ahora
son más de seis denuncias que he impetrado ante las autoridades judiciales, por
igual número de amenazas, sin que hasta
la fecha, alguna de ellas haya identificado los responsables de las mismas y
por el contrario algunas de estas han sido archivadas.
Como si fuera poco, el 22 de
octubre se conoció a través de la web de la Corporación Nuevo Arco iris, uno
panfleto amenazando a un centenar de defensores y defensoras de los derecho
humanos…. Ante este hecho el gobierno actúa, o mejor, ignora, como si nada estuviese pasando.
Señor Ministro, en mi calidad de
defensor de los derechos humanos y dirigente político de la Unión Patriótica y
el Partido Comunista Colombiano, no cesare en mi actividad política legal, en
procura de contribuir el logro de la paz con justicia social y democracia para
Colombia.
Responsabilizó al Estado
Colombiano de cualquier situación que atente contra mi integridad personal y la
vida, así como la de mi familia. Por lo que consideró una actuación negligente
e irresponsable para preservar mis derechos ciudadanos y políticos.
Notificaciones: carrera 5 N 16 –
14 oficina 307, Tel 5668965. Bogotá Correo: hojasuelta0@gmail.com,
Atentamente,
ALFONSO CASTILLO GARZON
CC 16702743
cc: CEREM Unión
Patriótica y PCC.
Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Medios
de Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR ENVIAME TUS COMENTARIOS