SEMINARIO INTERNACIONAL:
SITUACIÓN ACTUAL Y DESARROLLO DEL SOCIALISMO EN EL MUNDO Y EL PENSAMIENTO
IZQUIERDA.
Beijing, China. octubre 30 y 31 2013
Se celebró con
aproximadamente 70 participantes, el cuarto fóro mundial sobre el
socialismo, organizado por la Academia China de Ciencias Sociales, (CASS) el
cual en esta ocasión, abordo la
situación actual y desarrollo el socialismo del mundo y el pensamiento
izquierda, al foro fueron invitados representantes y académicos de los partidos
comunistas de Cuba, Portugal, Rusia, India Bielorrusia, Vietnam, Italia,
Francia, Egipto, Australia, Japón, reino unido, Bulgaria, Corea del norte,
Grecia, España, Colombia, y naturalmente el partido Comunista Chino, a través
de la academia de ciencias sociales, igualmente participaron del seminario
especialistas del tema chino y del desarrollo el socialismo en este país,
especialmente de Estados Unidos y España.
Durante los dos días del seminario, las intervenciones se
refirieron al análisis de los desafíos, vigencia y perspectivas del pensamiento
socialista y de izquierda en el mundo. Desde diversas perspectivas y enfoques
marxistas los panelistas analizaron aspectos de la particularidad el desarrollo
del comunismo en China, igualmente las ponencias se refirieron al papel de los
partidos comunistas y de izquierda, y la forma en que estos, abordan la
construcción del socialismo y el aprovechamiento de la crisis del capitalismo
mundial, igualmente hubo varias referencias en torno a la situación de la lucha
por el comunismo en la época que sobrevino al derrumbe del socialismo en la Unión
Soviética.
Desde la perspectiva teórica, surgieron varios interrogantes
en torno a temas como: “La exportación de la revolución China”, “la vía
pacífica y la vía armada a la revolución”, también hubo “cuestionamientos al
modelo Chino de construcción del socialismo, con elementos capitalistas”.
Algunas de las ponencias se refirieron a los problemas particulares de cada uno
de los países, especialmente en Bielorrusia, Egipto, Rusia, india y Colombia.
La ponencia del delegado el Partido Comunista Colombiano,
recordó a los asistentes el carácter violento del capitalismo, cuando se trata
imponer sus políticas económicas, como es el caso colombiano, igualmente la
ponencia se refirió a la coyuntura política del país, caracterizada por la
profundización del conflicto, el proceso de paz, y la forma en que en el Partido
Comunista Colombiano, desarrolla su lucha por el socialismo, la construcción
del frente amplio por la paz, y la lucha contra la implementación del capitalismo en el país,
igualmente la ponencia hizo referencia a la situación de los presos y
prisioneras políticas, destacando particularmente la situación del militante
comunista y defensor de los derechos humanos David Ravelo crespo, quien
recientemente, recibió ratificación de la condena a dieciocho años,
denunciando, la falta de garantías procesales y los falsos positivos judiciales
que incrementa el gobierno contra opositores políticos, como son los casos de
Huber Ballesteros, Miguel Angel Bobadilla, Carlos Lugo, Gil Trujillo, Luis
Fernandez, entre otros.
Finalmente, los asistentes al seminario ratifican la
vigencia del pensamiento socialista, reiterando que el capitalismo cada día de muestras su
inviabilidad histórica, para solucionar los grandes problemas de la humanidad,
frente a lo cual el pensamiento marxista tiene la posibilidad del desarrollo
creativo, para permitir a los revolucionarios y comunistas en el mundo entero
la lucha por la construcción del socialismo de acuerdo a las posibilidades de
cada uno de los países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR ENVIAME TUS COMENTARIOS