Alfonso Castillo Garzón
Defensor de Derechos Humanos
+57 3102125193
twitter:@castilloalfo
skipe: hojasuelta1
Las noticias de este país, no
dejan de sorprender, máxime si se considera
que como lo anuncia el presidente
Santos. La paz está muy cerca. Pero en realidad cuando se escuchan los
sucesos y acontecimientos del país, a nadie le pasa por la mente que estemos en
la antesala de la paz.
Por esta razón estemos seguros “La señora paz se va a tardar un poco más”,
y que su llegada está dependiendo de promover un fuerte proceso de movilización
ciudadana, que transforme lo que parecieran ser prácticas y costumbres comunes
en el comportamiento político del país, pero que van en contravía de la paz
democrática y con justicia social que la mayoría anhela.
Algunas razones que animan a
creer que la ansiada paz está más allá de la firma de un acuerdo con una
guerrilla, son las siguientes:
1. La tremenda corrupción en las más altas esferas del
estado, Fiscalía, Procuraduría, Altas cortes, Defensoría, Policía, Fuerzas
Militares, UNP, REFICAR. en estas entre otra entidades la danza de millones en multimillonarios contratos,
adjudicados a dedo o sin suficientes controles, son noticia de cada día, que solo
se descubren, por un “desliz” de los
protagonistas, o por la denuncia de alguno de los implicados, inconforme con la
repartición de las utilidades del acto ilícito.
2. A diario un político en cualquier rincón del país, se
roba recursos del erario público, y su máxima sanción es ninguna, o dejar que
un familiar suyo siga haciendo fiesta
con los recursos públicos.
3. La depredación de lo que queda del ambiente, en
especial el agua, se agudiza con la explotación salvaje de los recursos minero-energéticos,
mientras se legisla para que este crimen siga o se acelere.
4. Es inadmisible que después de tantas denuncias, sigan
muriendo niños y niñas en la Guajira,
como en otros lugares del país, a consecuencia de políticos ladrones, que a
sabiendas que lo son, el gobierno los nombra como administradores de los
recursos públicos, estas muertes son la consecuencia inmediata de modelos
económicos que arruinaron el campo, vendieron el agua, para usarlo en minería,
etc. Y lo sorprendente es que hasta el día de hoy ningún ministro de salud, o
Directora de ICBF ha renunciado o destituido.
5.
En cambio sí se
arma, todo un show de telenovela por un acto de pedagogía de paz en la Guajira
a cargo de la guerrilla, pedagogía que el propio gobierno no hace, porque se
autodenomina “dueño y señor de la paz”, sin involucrar al país, para explicar
los desarrollos del actual proceso.
6.
Y lo más sorprendente, el propio gobierno Santos, hace
una alianza por la paz (léase apoyo al plebiscito) con los mismos partidos que
por siempre han promovido la desigualdad, la exclusión y la guerra contra el
pueblo y son los responsables de la
corrupción, la violencia y el paramilitarismo que sigue campante en el país.
Hay mi querida “Señora Paz” tu
llegada está lejos, hace falta que el pueblo se movilice e imponga con lucha
política las transformaciones
económicas, políticas, sociales y culturales, que creen las condiciones
necesarias para que la paz, se construya sobre bases de igualdad, justicia
social y transformaciones democráticas
de un país, en el su único “problema”, no es, el accionar de la lucha guerrillera.
25 de febrero de 2016

No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR ENVIAME TUS COMENTARIOS