Alfonso Castillo
Militante Partido Comunista Colombiano. PCC
Con gran
entusiasmo saludamos el nacimiento del Partido Fuerza Alternativa
Revolucionaria del común FARC, a través del cual la ex guerrilla da cumplimiento
una vez más al espíritu de lo pactado en el acuerdo final de paz firmado el 26
de noviembre del 2016 entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno de Juan
Manuel Santos.
Para los
revolucionarios siempre será una buena noticia, que surjan nuevos proyectos
alternativos, con los cuales se pueda fortalecer la lucha por las
trasformaciones democráticas en Colombia, es bueno que ese contingente de miles
de hombres y mujeres soñadores, se sume a política con su experiencia en la
lucha popular, su acumulado político y sus evidentes deseos de seguir luchando
por exigir cumplimiento al acuerdo final de paz, así como seguir luchando por
el socialismo para nuestra patria, sin duda será un importante aporte a la
creación de un torrente nacional por la paz, la justicia social y la
democracia.
Para los
comunistas colombianos es un hecho positivo, saber que en FARC encontraremos a
compañeros y compañeras para la lucha popular, que desde veredas, barrios,
fábricas colegios y en donde el pueblo este en pie de lucha, podemos
encontrarnos forjando la unidad tan
necesaria y tan potente como urgente, para derrotar a la ultraderecha guerrerista
y a las clases dominantes tan apegadas a sus patrón de privilegios, los cuales
junto al pueblo sabremos derrotar.
Es muy normal
que los revolucionarios libremos  discusiones, al fin y al cabo,  se trata de partidos vivos, donde las tareas
no las impone un caudillo o jefe “natural”,  como sucede en los partidos tradicionales. Los
comunistas y revolucionarios a hacemos la política desde el debate respetuoso y
profundo y eso justamente es lo que está pasando en el naciente partido de las FARC
y ello dista mucho para poder hablar de una división.
Los comunistas
sabemos que el debate franco es necesario para la construcción de las
orientaciones, no librar discusiones, haría que FARC, sea un proyecto vertical,
como es propio de los ejércitos, saludamos las discusiones confiando, en que de
ella surjan las tareas que fomenten el desarrollo del partido-movimiento,
lanzado a la arena pública el primero de sep del año 2017, después de un
intenso y concurrido congreso fundacional.
Entretanto,
como revolucionario y comunista, alzo mi voz y multiplicó mis esfuerzos, para
construir desde la lucha por las trasformaciones democráticas y el cumplimiento
de los acuerdos de paz, esperando encontrar de manera fraterna a los compañeros
de FARC haciendo política desde el territorio, forjando la unidad de los
revolucionarios y revolucionarias.
Adelante
compañeros de FARC, nos vemos en el ejercicio de la política, allí, seguro
discutiremos, tendremos puntos de vista diferentes, pero seguramente seremos
capaces de construir alianzas tácticas y estratégicas y forjar la unidad de acción, frente a los agudos
problemas del pueblo Colombiano. 
Seguramente y
también habrá que hacer esfuerzos para ello, en breve plazo tendremos las
condiciones para juntarnos nuestros proyectos en unidad orgánica y política.
Esto será posible porque abrazamos una misma ideología revolucionaria y una
misma utopía, la construcción del socialismo para nuestro país.
Bienvenidos
compañeros y compañeras, la dura lucha contra el modelo económico, contra la
corrupción, por el derecho a la verdad y el anhelo de forjar la paz, duradera y
estable, hará que, más temprano que tarde PCC y FARC, seamos parte un proyecto
orgánico común: el Partido Unificado de los Comunistas Colombianos.
Bogota 8 de
septiembre de 2017




 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR ENVIAME TUS COMENTARIOS